Resumen
La celebración del centenario de la publicación de las Meditaciones del Quijote ofrece la oportunidad única de reflexionar sobre una obra que creó un nuevo tipo de reflexión filosófica contemporánea en lengua castellana, reflexión caracterizada por una forma de “ontología del presente”.
Citas
Gaos, José, La filosofía de la filosofía, Barcelona: Crítica, 1989. García Bacca, Juan David, Nueve grandes filósofos contemporáneos y sus temas, Barcelona: Anthropos, 1990.
Husserl, Edmund, Renovación del hombre y la cultura. Cinco ensayos, Barcelona: Anthropos, 2002.
Montero, Fernando, Mundo y vida en la fenomenología de Husserl, Valencia: Publicaciones de la Universitat de Valéncia, 1994. Ortega y Gasset, José, Kant, Hegel, Scheler, Madrid: Revista de Occidente-Alianza, 1983.
––––––—, Meditaciones del Quijote, Madrid: Austral, 1964.
––––––—, Meditaciones del Quijote. Ideas sobre la novela, Madrid: Espasa, 1964.
––––––—, Obras Completas ii, Madrid: Revista de Occidente, 1963. ––––––—, La rebelión de las masas, Buenos Aires: Espasa Calpe, 1937.
Unamuno, Miguel de, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid: Cátedra, 1988.