Resumen
Después de tantos siglos en que el derecho ha acompañado al hombre en su vida, parecería ocioso preguntarse por su finalidad. Sin embargo, como veremos en el desarrollo de este artículo, hoy día, entre importantes autores, se continúa discutiendo sobre el mismo tema. Por esta razón me di a la tarea de escribir algo al respecto, esperando contribuir —desde mi convicción y formación— al esclarecimiento del problema, ya que son varios los aspectos de la vida social a los que, según diversos especialistas, debería enfocarse el derecho: bien común, seguridad, paz, orden, tranquilidad, libertad, justicia, etcétera.
Citas
Aristóteles, Pol. L, 1, c. 2, 1253a. Edición bilingüe. Julián Marías, trad. Madrid: cepc, 1997.
Atienza, Manuel. El sentido del Derecho. Barcelona: Ariel Derecho, 2004. AA.VV. Cuestiones morales. Osvaldo Guariglia, ed. Madrid: Trotta, 1996. AA.VV. Los fines del derecho. Daniel Kuri Breña, trad. Ciudad de México:
UNAM, 1975.
AA.VV. Libertad, seguridad y derecho. Madrid: Fundación Modernización de España, 2003.
Brieskorn, Norbert. Filosofía del derecho. Claudio Gancho, trad. Barcelona: Herder, 1993.
Cicerón, Marco Tulio. La República y las Leyes. Juan Ma. Núñez. ed. Madrid: Akal/Clásica, 1989.
Díaz, Elías. Sociología y filosofía del derecho. Madrid: Taurus Humanidades, 1992.
Dworkin, Ronald. Justicia para erizos. Horacio Pons, trad. Ciudad de México: FCE, 2014.
Garzón, Ernesto. El derecho y la justicia. Madrid: Trotta, 2000. González, U. Héctor, Teoría política, Ciudad de México: Porrua, 1987. Habermas, Jürgen. Ensayos políticos. Ramón García, trad. Barcelona: Península, 2002.
_____. La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Juan C. Velasco, trad. Barcelona: Paidós Básica, 2013.
Heller, H. Teoría del Estado. Luis Tobio, trad. Ciudad de México: FCE, 1987.
Hoffe, Otfried. Estudios sobre teoría del derecho y la justicia. Jorge M. Seña, trad. Barcelona: Alfa, 1988.
Kant, Immanuel. Lecciones de ética. Roberto Rodríguez Aramayo, trad. Barcelona: Austral, 2015.
Leibniz, Gottfried W. Tres ensayos: El derecho y la equidad. La justicia. La sabiduría. E. García Máynez, trad. Ciudad de México: UNAM, 2009.
López Calera, Nicolás. Filosofía del derecho (I). Granada: Comares, 1997. Navarrete, Tarcisio et al. Los derechos humanos al alcance de todos. Ciudad de México: Diana, 1994.
Ortiz, Rigoberto G. La seguridad jurídica. Los derechos humanos en la jurisprudencia mexicana. Ciudad de México: CNDH, 2004. Peces-Barba, Gregorio. Introducción a la filosofía del derecho. Madrid: Debate, 1995.
Pérez Luño, Antonio, E. La seguridad jurídica. Barcelona: Ariel, 1991. Platón, República. En Obras completas. Madrid: Aguilar, 1979.
Recaséns Siches, Luis. Introducción al estudio del derecho. Ciudad de México: Porrúa, 1978.
Sen, Amartya. La idea de la justicia. Hernando Valencia, trad. Ciudad de México: Taurus, 2010.
Smith, Adam. La teoría de los sentimientos morales. Carlos Rodríguez Braun, trad. Madrid: Alianza Editorial, 2009.