“El cielo en la tierra”: el proyecto leibniziano de una enciclopedia y su conexión con la felicidad individual y con el logro del bien común
PDF

Palabras clave

enciclopedia
conocimiento humano
felicidad
bien común
piedad

Cómo citar

Escobar Viré, M. (2025). “El cielo en la tierra”: el proyecto leibniziano de una enciclopedia y su conexión con la felicidad individual y con el logro del bien común. Revista De Filosofía Universidad Iberoamericana , 57(159), 10–45. https://doi.org/10.48102/rdf.v57i159.349

Resumen

En sus diversos escritos referentes al proyecto de la enciclopedia, la ciencia general y el establecimiento de una sociedad científica, Leibniz ofrece reiteradamente una concepción general que afirma una estrecha conexión entre el conocimiento humano, la felicidad individual y el bien común, tanto de las sociedades particulares como del género humano en su conjunto. Tal concepción aparece, también, en otros escritos del filósofo dedicados a la jurisprudencia, la “sabiduría”, la metafísica y la teodicea. Este trabajo se propone reconstruir y clarificar los detalles de esta idea, evidenciando la importancia práctica que tenía para Leibniz el proyecto de la enciclopedia, y mostrando cómo el conocimiento humano constituía, a sus ojos, una condición necesaria para alcanzar la mayor felicidad individual y el mayor bien común posible para los seres humanos.

https://doi.org/10.48102/rdf.v57i159.349
PDF

Citas

Couturat, Louis. La logique de Leibniz. Hildesheim: Georg Olms: 1901.

Dascal, Marcelo. La sèmiologie de Leibniz. París: Aubier, 1978.

Escobar Viré, Maximiliano. “Alumbrando el principio de lo mejor: derecho natural, necesidad moral y justicia divina en el joven Leibniz”. Revista Latinoamericana de Filosofía 46, 1 (2020): 47-67.

_____. “El principio de lo mejor en Leibniz: fundamentación, significación y su relación con el principio de razón suficiente”. Ápeiron. Estudios de Filosofía 16 (2022): 123-151.

Esquisabel Oscar y Manuel Sánchez Rodríguez, “Estudio introductorio”, G. W. Leibinz, Obras filosóficas y científicas, vol. 3 (Granada: Comares, 2023), X-XIV.

Esquisabel, Oscar. “La ‘magna instauratio’ de Leibniz, la reforma de la lógica y el arte de la invención”. Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires 34 (2000): 31-62.

Hostler, John. Leibniz’s Moral Philosophy. Essex: The Anchor Press, 1975.

Laerke, Mogens. “Leibniz, the Encyclopedia and the Natural Order of Thinking”. Journal of the History of Ideas 75 (2014): 237-259.

Leibniz, G.W. G. W. Leibnitii Opera Omnia. Editado por L. Dutens. 6 volúmenes. Ginebra: L Dutens, 1768.

_____. Leibniz’s deusche Schriften. Editado por G. E. Guhrauer. 2 volúmenes. Berlín: Beit und Comp., 1838-1840.

_____. Die Werke von Leibniz. Editado por Onno Klopp. Hannover: Onno Klopp, 1864-1884.

_____. Mitteilungen aus Leibnizens ungedruckten Schriften. Editado por G. Mollat. Leipzig: Hassel, 1893.

_____. Opuscules et fragments inédits de Leibniz. Extrait des manuscrits de la Bibliothèque royale de Hanovre. Editado por L. Couturat. París: Félix Alcan, 1903.

_____. Sämtliche Schriften und Briefe. Darmstadt, Leipzig y Münster:Akademie-Verlag, 1923.

_____. Textes inédits d‘après les manuscrits de la bibliothèque provinciale de Hanovre. Editado por G. Grua. París: Presses Universitaires, 1948.

_____. Die philosophischen Schriften. Editado por C. I. Gerhardt. 7 volúmenes. Hildesheim: Georg Olms, 1960-1961.

_____. Escritos filosóficos. Edición de Ezequiel de Olaso. Buenos Aires: Charcas, 1982.

_____. Escritos de filosofía jurídica y política. Editado por Jaime de Salas Ortueta. Madrid: Editora Nacional, 1984.

_____. Des conditions (De conditionibus). Editado por P. Boucher. París: Vrin, 2002.

_____. Obras filosóficas y científicas, vol. 2: Metafísica. Granada: Comares, 2010.

_____. Obras filosóficas y científicas, vol. 10: Ensayos de Teodicea. Granada: Comares, 2015.

_____. Obras filosóficas y científicas, vol. 3: Ciencia general y enciclopedia. Granada: Comares, 2023.

Narváez, Mario A. “Contemplación y acción: la ciencia general leibniziana como ciencia de la felicidad”. En Metafísica, ciencia y lógica en Leibniz: antecedentes y recepciones, compilado por Oscar Esquisabel, 103-132. Barcelona y Buenos Aires: Miño y Dávila editores, 2024.

Rateau, Paul. La question du mal chez Leibniz. Fondaments et élaboration de la Théodicée. París: Honoré Champions Éditeur, 2008.

_____. Leibniz et le meilleur des mondes possibles. París: Classiques Garnier, 2015.

Rutherford, Donald. Leibniz and the Rational Order of Nature. Cambridge: Cambridge University Press, 1995.

Youpa, Andrew. “Leibniz’s Ethics”. The Stanford Encyclopedia of Philosophy, editado por Edward N. Zalta, 31 de octubre de 2016. https://plato.stanford.edu/archives/win2016/entries/leibniz-ethics/

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Maximiliano Escobar Viré