Resumen
En este texto analizamos la concepción de ciencia en santo Tomás de Aquino, en contraste con la visión moderna. Nos centramos en la epistemología expuesta en la primera cuestión de la Summa Theologiae, donde Tomás presenta las características y fundamentos de la ciencia, para demostrar el carácter científico y sapiencial de la teología. Este análisis se complementa con su doctrina en los proemios a sus comentarios sobre Aristóteles y otras obras. La era moderna ha reducido la razón a un enfoque meramente técnico e instrumental, así ha oscurecido la inquietud humana por la verdad. El hombre, al querer comprometerse con esta búsqueda, se enfrenta a limitaciones culturales que dificultan el acceso a otras dimensiones de la razón. Frente a esto, santo Tomás ofrece una visión más amplia, donde la ciencia no sólo define su objeto, sino que también indaga en sus causas últimas, integra certeza y sentido en una actitud contemplativa que la modernidad ha dejado de lado.
Citas
Aristóteles. Ética nicomáquea. J. Pallí Bonet, editor. Madrid: Gredos, 1985.
Benedicto XVI. “Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones”. Encuentro con el mundo de la cultura discurso del santo padre en la universidad de ratisbona. (12 de septiembre de 2006). Disponible en: https://www.vatican.va/content/benedictxvi/es/speeches/2006/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20060912_university-regensburg.html#_ftnref13
Blázquez, Juan José. “Verdad teológica y la ciencia de hoy: confrontación de saberes y sentido del hombre”. Revista de Estudos da Religião 7 (junio de 2007). 50-67.
Chávarri, Eladio. “Naturaleza de la demostracion ‘propter quid’ en los analiticos posteriores. Tesis presentada para obtener el título de doctor. Universidad de Friburgo (1972). De Aquino, Tomás santo. Collationes in decem praeceptis. Textum Taurini, 1954.
. Commentaria in octo libros Physicorum. Textum Leoninum Taurini, 1954b.
. De ente et essentia. Textum a L. Baur Monasterii Westfalorum, 1933.
. Expositio in Symbolum Apostolorum. Textum Taurini, 1954c.
. Expositio libri Peryermeneias. Textum Leoninum Taurini, 1955.
. Expositio libri Posteriorum Analyticorum. Textum Leoninum Romae, 1882.
. In libros Aristotelis De caelo et mundo expositio. Textum Leoninum Romae, 1886.
. Sentencia libri De sensu et sensato. Textum Taurini, 1949.
. Sententia libri Ethicorum. Textum adaequatum Leonino, 1969.
. Summa Theologiae. Textum Leoninum Romae, 1888.
Felipe Mendoza, José María. “Cartografía epistémica concebida por Tomás de Aquino según su interpretación de las obras aristotélicas”.
Tópicos 39 (2010). 131-155.
. “La epistemología tomista. Un desvío de la originaria noción tomística de ciencia”. Ciencia Tomista, 140 (2013/3). 389-416.
Medina Delgadillo, Jorge. Árbol de las ciencias según los proemios a los comentarios de Tomás de Aquino a las obras de Aristóteles, sin fecha.
Muñoz, Ceferino. “En torno a dos lecturas posibles sobre el conocimiento de las esencias en Tomás de Aquino”. Tópicos 43 (diciembre de 2012).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Isaac Eliseo Gaspar Morales, Jorge Medina Delgadillo