Resumen
¿Qué pasa con las formas de pensar los terceros, los otros, sin tener que apelar al reconocimiento, la diferencia y la identidad como lógica fundamental del pensamiento inclusivo? Desde luego, como todo orden formal o lógico, problematizar de esta manera el tercero excluido —en el contexto de este comentario preliminar a los artículos que conforman el presente dossier— desea proponer una cierta perspectiva de análisis en torno al pensamiento y el discurso inclusivo. Busca sustraerse a la lógica de la representación, a la mímesis como índice y epígono de la relación entre ser y saber.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 José Luis Barrios Lara