Humanismo y republicanismo en Nicolas Maquiavelo
PDF

Palabras clave

Renacimiento
latín
Edad Media
clásicos
Roma

Cómo citar

García Jurado, R. (2020). Humanismo y republicanismo en Nicolas Maquiavelo. Revista De Filosofía Universidad Iberoamericana , 51(147), 136–172. https://doi.org/10.48102/rdf.v51i147.22

Resumen

Maquiavelo forma parte de toda una tradición de pensamiento humanista y republicano, característico del Renacimiento. Entonces un humanista era, en primer término, una persona que sabía latín, familiarizado con la cultura de la antigua Roma, en especial con los autores clásicos, dedicado a la enseñanza de esta materia o que desempeñaba un cargo público, y que por lo general se identificaba o simpatizaba con las instituciones políticas republicanas. Aun cuando se parte del reconocimiento de que el Renacimiento representó un gran salto en el desarrollo del pensamiento humano, en este artículo se señala y do- cumenta cómo en los siglos previos hubo una serie de antecedentes culturales e intelectuales que es necesario considerar para contextualizar el pensamiento de Maquiavelo.

https://doi.org/10.48102/rdf.v51i147.22
PDF