Resumen
La trama de la novela El sueño de Bruno apunta a finales o clausuras en poten- cia, situaciones del pasado que no se han resuelto del todo y mantienen a los personajes en una especie de impasse o incapacidad de acción. Revisaremos una parte de la filosofía moral de Iris Murdoch en su texto “La idea de perfección”, segundo apartado de su texto La soberanía del bien, de 1970. Murdoch intro- duce los conceptos de atención, visión y perfección, para llevar a cabo una crítica del análisis genético de los conceptos morales, que deja fuera la posibilidad de cambio: la posibilidad de ser capaces de prestar una atención más justa a lo que ocurre a nuestro alrededor y conseguir, entonces, transformar o modificar nues- tros conceptos y narrativas. La actividad moral humana consiste en el constante intento de perfeccionar dichas narrativas.
Citas
Murdoch, Iris. El sueño de Bruno. Traducción de Ángela Pérez y José Manuel Álvarez. Barcelona: Penguin Random House, 2017.
Murdoch, Iris. “La idea de perfección”. En La soberanía del bien. Traducción de Ángel Domínguez Hernández. Madrid: Caparrós Edito- res, 2001. 11-49.