Resumen
El presente escrito pretende esbozar a través de la hermenéutica aspectos de la condición humana trágica como aislamiento, duda, angustia, asimilación trágica, afirmación paradójica y amor. Todos éstos, vistos en su dimensión anímica, desarrollados por Kierkegaard en el ensayo “El reflejo de lo trágico antiguo en lo trágico moderno” contenido en O lo uno o lo otro, para develar la condición paradójica del hombre cifrada en lo trágico kierkegaardiano y evaluar la actualidad de las categorías kierkegaardianas para leer lo trágico contemporáneo mediante el diálogo con filósofos como Steiner, Heidegger, Derrida, Žižek y Butler.
Citas
Aristóteles, El arte poética. Traducido por José Goya y Muniain. Buenos Aires, 1948. Disponible en: http://www.traduccionliteraria.org/ biblib/A/A102.pdf
Butler, Judith. El grito de Antígona. Traducido por Esther Oliver. Barce- lona: El Roure, 2001.
_____. Los sentidos del sujeto. Traducido por Paula Kuffer. Barcelona: Herder, 2016.
Derrida, Jacques. ¿Cómo no temblar? Traducido por Esther Cohen. Acta Poética 30-2, 2009: https://redaprenderycambiar.com.ar/derrida/ textos/temblar.htm.
Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. Ciudad de Méxi- co: Fondo de Cultura Económica, 1998. Disponible en: https://estudiosliterariosunrn.files.wordpress.com/2010/08/eagleton-te- rry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria.pdf.
Guerrero, Luis. El individuo frente a sí mismo, El pensamiento de Søren Kierkegaard. Estado de México: Porrúa, 2017.
_____. Qué significa existir? Ensayos sobre la filosofía de Søren Kierkegaard. Roma: IF Press SRL, 2017.
Han, Byung-Chul. Psicopolítica. Traducido por Alfredo Bergés. Barcelo- na: Herder, 2014.
Hannay, Alastair. Kierkegaard, Una biografía. Traducido por Nassim Bra- vo Jordán. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, 2010. Hart, Chris. Doing a Literature Review, Releasing the Social Science Research Imagination. California: SAGE Publications, 2000. Heidegger, Martín. Ser y tiempo. Traducido por José Eduardo Rivera. Madrid: Trotta, 2012.
Kierkegaard, Søren. El concepto de la angustia. Traducido por Demetrio
Gutiérrez. Madrid: Alianza, 2010.
_____. La enfermedad mortal. Traducido por Demetrio Gutiérrez. Ma- drid: Trotta, 2008.
_____. La época presente. Traducido por Manfred Svensson. Madrid: Trota, 2012.
_____. Migajas filosóficas o un poco de filosofía. Traducido por Rafael La- rrañeta. Madrid: Trotta, 2007.
_____. O lo uno o lo otro, Un fragmento de vida I. Traducido por Begonya Saez y Darío González. Madrid: Trotta, 2006.
_____. Poscriptum no científico y definitivo a Migajas filosóficas. Tradu- cido por Nassim Bravo Jordán. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, 2008.
_____. Temor y temblor. Traducido por Vicente Simón. Madrid: Alianza, 2012.
Marshall, Berman. Todo lo sólido se desvanece en al aire, la experiencia de la modernidad. Traducido por Andrea Morales. Ciudad de México: Siglo XXI, 2011.
Molbech, Christian. Dansk Ordbog. indeholdende det danske Sprogs Stammeord, vol. 2. Copenhague: Gydendal, 1859.
Nietzsche, Friedrich. El nacimiento de la tragedia. Traducido por Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza, 2011.
Rodríguez, Mariano. Mesa redonda: “Cuerpo y tecnología a partir de Nietzsche. Pensar lo posthumano”. Madrid: Universidad Com- plutense de Madrid, Seminario Nietzsche Complutense, https:// www.youtube.com/watch?v=zwtnpUonMwI.
Sancho, Carlos. “Moral y religión en la voluntad de poder”. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Seminario Nietzsche Complutense, https://www.youtube.com/watch?v=t9eFsA2C2Fk.
Stavchansky, Liora y Gisela Untoiglich. Infancias, entre espectros y trastornos. Ciudad de México: Paradiso editores, 2017.
Steiner, George. Antígonas. Traducido por Alberto L. Bixio. Barcelona: Gedisa, 2013.
Stewart, Jon. Kierkegaard’s Literary Figures and Motifs, tomo I. Agamemnon to Gaudalquivir. Nueva York: Routledge Tylor & Francis Group, 2016.
Trapanese, Elena. “Lecturas de Antígona o de la ciudad inclinada”, Las torres de Lucca vol. 7, núm. 12 (enero-junio de 2018): 103-124.
Žižek, Slavoj. Antígona. Traducido por Francisco López. Madrid: Akal, 2017.
Žižek, Slavoj. Pandemia, La Covid-19 estremece al mundo. Traducido por Damià Alou. Barcelona: Anagrama, 2020.