Número actual
El proyecto leibniziano puede verse como una admirable anticipación de nuestra actual situación, en especial debido a que nuestro autor se proponía asociar al orden conceptual de los materiales de la enciclopedia un procedimiento algorítmico, un “cálculo” —que Leibniz denominó “característica general”—, cuyo objetivo, al menos ideal, consistía en proporcionar tanto un método de demostración rigurosa como un procedimiento para obtener nuevos conocimientos e, incluso, nuevas invenciones técnicas a partir de los datos preexistentes. Por todas estas razones, el proyecto leibniziano puede servir de manera sorprendente como pendant de nuestra propia situación y, así, auxiliarnos en la comprensión y evaluación de los claroscuros, aciertos, desaciertos y riesgos que conlleva la irrupción de las novísimas tecnologías del procesamiento de la información. En ese sentido, el dossier que ahora presentamos aspira a proporcionar un aporte en esa dirección, sin pretender agotarlo.
Avisos
Convocatoria de artículos_Dossier
Convocatoria abierta | Revista de Filosofía #IBERO
Se aceptan textos en español o inglés inéditos que cumplan con las normas editoriales de la revista. https://revistadefilosofia.ibero.mx/.../about/submissions
- Fecha límite de recepción: 10 de octubre 2026.
- Requisitos completos y envío de manuscritos: https://revistadefilosofia.ibero.mx/.../enviar_propuesta
- Las propuestas para el dossier o de otros temas filosóficos deben ser enviadas a través del sistema OJS con copia a revista.filosofia@ibero.mx
Más…
Dossier
Artículos de investigación
Traducción
Reseñas de libros
La Revista de Filosofía es una publicación académica de periodicidad semestral, en formato impreso y electrónico, editada por el Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana. Su objetivo es difundir investigaciones filosóficas arbitradas por pares, inéditas y de acceso abierto en español y en inglés para generar un diálogo académico internacional y así contribuir al desarrollo de la conciencia crítica, con base en la comprensión de los procesos culturales, sociales y políticos contemporáneos. Se publica desde 1968 y cuenta con más de 155 números.
La publicación periódica está dirigida a lectores especializados, docentes e investigadores, nacionales y extranjeros, que forman parte de la construcción de conocimiento en el ámbito filosófico. Aparece en los siguientes índices y bases de datos: Filos (Bibliografía Filosófica Mexicana), Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Dialnet, The Philosopher’s Index, Biblat, Latindex, Scielo México, DOAJ, Redalyc.
La Revista de Filosofía recibe propuestas de artículos filosóficos inéditos (que no estén en proceso editorial o de dictamen en otras revistas o libros); en español, así como reseñas críticas de obras filosóficas de reciente publicación. Los artículos propuestos deben hacer una aportación claramente identificable para la investigación actual sobre el tema que aborden, donde el autor/a haga una contribución novedosa a estudios filosóficos actuales.